La aldea de Zaldierna se encuentra en medio del valle del alto Oja. Es un valle relativamente pequeño de aproximadamente veinte kilómetros de longitud total desde su entrada por la villa de Ezcaray hasta la cima de La Cruz de la Demanda, recorrido enteramente por la LR-415. Aunque más exactamente deberíamos considerar a este bello municipio como su salida, dado que el Oja nace en la Sierra de la Demanda y discurre hacia el este en busca del Ebro Si seguimos en su descenso el curso del río Oja, iremos descubriendo un valle que poco a poco se va separando, dejando a sus márgenes laderas empinadas de abruptas pendientes. Actualmente y debido a la despoblación de los años 60 del siglo pasado y también a la normativa europea sobre la producción de leche de vaca, encontraremos que los antiguos cercados de cultivos, desde cereales de altura a la rica huerta, han dejado paso a extensas zonas verdes donde pacen las vacas. Ganado vacuno dedicado enteramente a la producción de sabrosa carne. E...
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2013
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDDG0QNS-0fachZnYCWdIMazXQrjAV4-e11j4dnxpgvz_fpudkNuwnf0Z3F5CrC729aD3_AdYFWh_VpAh9whhqDZ-kT0vqcchJJLYrjB5Dk6nyuDSkyQ0eFMNfMAWypsqLYUJLbKhsN3ub/s320/jardin+02+copia.jpg)
Antiguo huerto con frutales reconvertida en un Jardín con tres niveles diferentes donde disfrutar de la armonia y tranquilidad en compañia de la naturaleza. El primer nivel con una mesa a la sombra del membrillo, donde disfrutar de animadas veladas. El segundo a la altura del gallinero y un tercer nivel donde disfrutar de una fuente natural con una pequeña cascada alimentando un pequeño lago.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Salón es el lugar común de la casa. Además de disfrutar de los ricos desayunos que os vamos preparar, es este un lugar perfecto para la conversación amable, el descanso o la lectura. En cualquier estación del año el salón os ofrece un espacio acogedor y agradable donde el tiempo desaparece y la palabra tranquilidad adquiere su verdadero valor.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi85oxI3SIW6xOuJQjIsnBLBEaISxJrJTrYFo1UJYkQUrPMeZ0ORncmlzjBclDqKqhrjMtchI4uoUZ1wEweaSNHRuV_gBcw5LNcHvwM7HcJGCwGNeLRk2QjDPIF8QzkMLDSnB3qHvmCyTfh/s320/habitacion7+copia.jpg)
Habitación "La Palomera" La Palomera es la montaña que está justo detrás de la iglesia de Zaldierna. Antiguamente los lugareños subían allí a recoger escobas (un arbusto fuerte y abundante) que eran luego usadas en las casas para prender el fuego de las cocinas de leña y también, y no menos importante, para ser vendidas a las dos caleras que había en Ezcaray (aún hoy se pueden ver desde la carretera). Otras partes de la montaña eran utilizadas como terreno de cultivo, y era habitual encontrar piezas sembradas de centeno. Este cereal era molido en el propio molino que tenía la aldea y su harina se usaba básicamente para dar alimento a los animales del campo y también para preparar un rico pan de centeno.