ESCAPADAS ENOLOGICAS.
PUBLICADO EN LA REVISTA CLUB DEL GOURMET
ESCAPADAS ENOLÓGICAS En este número dedicado a los mejores vinos del país, les proponemos dos encantadores alojamientos rurales situados en zonas enológicas por excelencia.
Dos seductoras propuestas, situadas en lugares muy diferentes y distantes -La Rioja y Pontevedra- pero con muchas cosas en común. Ambas se encuentran en el corazón de dos importantes zonas vinícolas, la D.O. Rías Baixas y la D.O.Ca. Rioja, las dos despiertan sentimientos de paz, de relax y se encuentran rodeadas de hermosos parajes. Sus continentes son comunes, las nobles y viejas piedras; sus contenidos aunque distintos, son igualmente confortables y deliciosos. Una con un pasado clerical; la otra con memorias rurales y sencillas... Dos escenarios bucólicos para una escapada enológica en cualquier estación del año.
UNA AUTÉNTICA ALDEA Algunas de las aldeas que se encuentran a escasos kilómetros de la siempre hermosa población de Ezcaray, (a pesar de las excesivas construcciones de nueva planta que en ella se están llevando a cabo, con escaso buen criterio en la mayoría de los casos) son un verdadero paraíso. En una de ellas, Zaldierna, a escasos cinco kilómetros, se puede constatar lo que da de sí el tesón y el buen criterio y sensibilidad de ciertas personas que, hace años, apostaron por sacarlas de la ruina.
Ahora esta aldea es un ejemplo de arquitectura rural y serrana, claro objeto del deseo de urbanitas, un lugar apacible y bucólico que ha conseguido salvarse de la vulgaridad de los bloques de apartamentos y de la proliferación de mediocres adosados.
Dos de los felices ejecutivos de gran ciudad que enseguida se sumaron a esta recuperación de la aldea perdida son los propietarios de la casa rural Río Zambullón, que dejaron Barcelona y se convirtieron en hosteleros de aldea. Auri y Fernando compraron y recuperaron con excelente criterio una casa del siglo XIX que, como la mayoría de las que le rodean, constaba de cuadra, vivienda y pajar. La han convertido en un encantador hotel con seis confortables habitaciones dobles, todas diferentes y cada una bautizada con un curioso nombre. Un pequeño y recoleto jardín conformado por un triángulo de árboles suculentos, un avellano, un membrillo y un ciruelo, completan, junto con el acogedor salón comedor, presidido por una gran chimenea, la planta baja de esta casa rural, que ha sido la primera en conseguir la Q de Calidad en La Rioja. No faltan en el jardín unas gallinas pintadas, vivas y coleando -que por el nombre de su raza alguien podría pensar que están, eso, pintadas-. Ellas no se olvidan por su condición de aves, de poner sus correspondientes huevos. Los clientes de Río Zambullón tienen el privilegio de poder desayunarlos. También las avellanas, los membrillos y las ciruelas del pequeño jardín, tienen su aprovechamiento gastronómico.
Los desayunos en esta casa contribuyen a incrementar el encanto de la misma. El paraje es de una gran belleza, muy cercano al nacimiento del río Oja, que bautiza a los internacionalmente conocidos vinos de esta zona, al pie de la Sierra de la Demanda, con su abundante fauna salvaje -ciervos, jabalíes, aves rapaces- y a escasos minutos de la estación de esquí Valdezcaray, que no en vano estamos en plena temporada. Las posibilidades de excursiones son infinitas: vinos, bodegas, esquí, montaña, monasterios, historia, cultura... Todo a pocos kilómetros y con grandes facilidades para poder ser desarrolladas. Conviene advertir que es un lugar ideal siempre que no se viaje con niños, pues Fernando y Auri prefieren esta opción, para asegurar la absoluta tranquilidad de sus clientes.
Comentarios
Publicar un comentario