En mi infancia, en Barcelona, tal día como hoy 13 de Diciembre “SANTA LUCIA” se inauguraba la "Fira de Santa LLúcia”. En los alrededores de la Catedral se ponía un mercadillo de figuras, belenes, musgo, muérdago, luces, estrellas y todo
lo relacionado con la Navidad, las calles se llenaban de gente y se oían cantar villancicos.
Feria que se remonta a 1786 - Rafael Amat, escritor catalán del siglo XVIII (1746-1818), conocido con el sobrenombre de Barón de Maldá, y donde en una crónica de su dietario de 60 volúmenes titulado “Calaix de Sastre” se dice: “Día 13 de Diciembre, Santa Lucía virgen y mártir. Hubo fiesta en la Catedral, en la capilla y en el altar donde se venera la imagen de la Virgen; y fuera, en los claustros, con la feria delante de su calle, muchos puestos de belenes, figuras de barro y cartón, imágenes de santos, pastores, animales..., que hacen que haya multitud de gente,(...). Y dentro de la Seo la gente oye misa y reza a la virgen para que les conserve la vista con la claridad.”
En la actualidad la fecha se adelanta por temas comerciales, pero para mí siempre será el inicio de las fiestas de la Navidad. Por ello es cuando montábamos el Belén y empezamos a enviar las felicitaciones de Navidad a familiares y amigos por eso comparto la primera felicitación de Navidad con todos vosotros.
LA REPOSTERÍA DE AURI
Auri, prepara desayunos diferentes cada día, que nuestros alojados disfrutan, hoy quiero destacar los dulces que son espectaculares . Para muestra un botón, aquí parte de esos manjares de Casa Rural Río Zambullón, que prepara Auri. Las magdalenas que hace son "Ummmm" únicas Que decir de los bizcochos de limón Los de manzana Los de Naranja Con toque nata y piñones de chocolate Rellenos de nata. Leche frita. Torrijas.
Comentarios
Publicar un comentario