Todo el encanto del Valle del río Oja
Nos encontramos en un paraje de incomparable belleza cerca del nacimiento de uno de los ríos más emblemáticos de La Rioja: el río Oja. A escasos diez kilómetros de las pistas de ski de Valdecaray; a 20 kilómetros del Camino Santiago, en Santo Domingo de la Calzada; a 5 kilómetros del hermoso pueblo de Ezcaray, primera villa turística de La Rioja, rico en tradiciones, gastronomía.
Al pie de la Sierra de la Demanda, con picos de sobrecogedoras vistas y fauna abundante (ciervo, jabalí, aves rapaces), la casa rural "Río Zambullón" os lleva a un lugar privilegiado.
Una casa ideal para parejas de cualquier edad, especialmente sin niños, que quieran disfrutar de la paz, el silencio y de toda la tranquilidad de la vida rural.
Casa Rural Río Zambullón es un lugar ideal para disfrutar del enorme abanico de actividades culturales, de ocio y aventura que os ofrece La Rioja en cualquier época del año. Desde un entorno rural completamente natural, en el tranquilo valle del Oja, Casa Rural Río Zambullón es un inmejorable punto de partida para salidas culturales, de ocio y de aventura a unas distancias máximas de cincuenta kilómetros: es una combinación perfecta entre naturaleza y cultura, gastronomía, enología y aventura, historia y rabiosa actualidad. Y evidentemente, el lugar ideal para descansar y relajarse después de todas las actividades.
Si deseas disfrutar de alguna de ellas y no deseas preocuparte por su organización y reserva, desde nuestra casa te ofrecemos toda la información y ayuda posible. Tanto si nos visitas un fin de semana como si nos acompañas más días, te aseguramos que desde nuestra casa vas a encontrar -si es tu deseo- todas las actividades culturales preparadas: llámanos y lo tendrás todo listo nada más llegar. Mira nuestra pagina Web.
IGLESIA DE SAN SEBASTIAN EN ZALDIERNA
IGLESIA DE SAN SEBASTIAN EN ZALDIERNA LA IGLESIA DE SAN SEBASTIAN Iglesia de una sola nave, realizada en sillería y mampostería. Al igual que pasa con el resto de parroquias de estas aldeas del alto oja, el origen es incierto, (seguramente en el siglo XII). Según el libro de fabrica de la Iglesia Parroquial de Ezcaray, consta que estos pequeños templos aumentaron de rango y pasaron de ser ermitas a Parroquias en el año 1532, pudiéndose edificar originariamente entre los siglos XII y XIII como pequeñas ermitas o capillas, reedificándose posteriormente en los siglos XVI y XVII, durante el periodo de máximo apogeo en estas pequeñas poblaciones. El actual edificio, es del siglo XVIII, y cuenta con una espadaña de un solo cuerpo y dos vanos, situada a los pies, en la cara oeste, en la cual estan las dos campanas. (x) Foto del 1900 todavia no se habían plantado los tilos, que plantaron los niños de la aldea que i...
Comentarios
Publicar un comentario